las rutas que más gustan
Ordenar por:





Diviértete también en casa
Hemos preparado unos dibujos para los pequeños artistas les den color. Imprimidlas, sacad los colores y… ¡a pintar!
descargarMuchos parecen biodegradables, pero nuestros desechos son desechos. ¡Usad la basura!
Evitad días de tormenta, lluvia, demasiado calurosos o con mucho viento o nieve.
Los caminos parecen tranquilos, pero no os confiéis. Los niños siempre con adultos.
Cuidado con la temperatura. No empecéis una ruta a más de 30oC ni a menos de 5ºC
Si coméis antes de hacer una ruta, que sean alimentos de fácil digestión y tres horas antes de empezar.
No tiréis basura, caminad solo por los senderos y no arranquéis plantas o flores.
Si lleváis un tiempo inactivos, comenzad con una ruta ligera e ir incrementando la dificultad.
Los niños también pueden llevar su propia mochila, ¡incluso el mapa!
Parad de vez en cuando para curiosear un poco, ¡no hay prisa!
Aseguraos de que hará buen tiempo, de tener batería en el móvil y de llevar botiquín.
En las rutas urbanas, cuidado con coches, motos, patinetes, bicis y runners.
Tomad decisiones juntos y que cada uno aporte su granito de arena
Calculad bien el tiempo. Si se os hace de noche volviendo, puede ser peligroso.
Llevad gorra, echaos protección solar y llevad, al menos, 1L de agua por persona
¡Importante! Los niños deportistas deben llevar una buena alimentación saludable y variada.
Llevad comida para el camino: fruta, queso, galletas y, por supuesto… ¡unos Weikis!
¡Recordad! Es importante hidratarse antes, durante y después de realizar ejercicio.
No importan los kilómetros ni el ritmo. ¡El objetivo es disfrutar!
Dependiendo de vuestras edades, tened en cuenta los kilómetros y el desnivel.
